Tambièn es muy importante la Disciplina ó ètica de valores que se recibe desde el núcleo familiar,social,del entorno nacional y sobretodo lo que surge de ellos mismos.
Control de la Disciplina:
Educación ó Castigo?:Disciplinar a un niño no es tarea fácil ni sencilla.El desafío que enfrentan los padres consiste en abordar la disciplina como una experiencia de aprendizaje y no simplemente un castigo.
Muchos padres reconocen que la disciplina desde el hogar consiste en el ejercicio día a día de reglas y normas prefijadas acordadas con los hijos y que promueven el desarrollo de conductas responsables desde su casa,la escuela u otros lugares.
Las medidas extremas,tales como castigos corporales no son las más eficaces para mantener la disciplina,al igual que compensarlos injustificadamente tampoco transmite el mensaje correcto.
Cuando un niño tiene problema en la escuela se debe obtener toda información antes de actuar,incluyendo el punto de vista de su maestro,por ello es indispensable visitar ó llamarlo para tratar el tema.
La comunicación es la clave para evitar los desaciertos en el desarrollo de una buena educación disciplinaria.
No debemos olvidar los niños no se sienten cómodos cargando una responsabilidad mayor que la que pueden manejar,muchas veces desean que los padres se hagan cargo.
La responsabilidad de la disciplina empieza por los adultos:Los padres y sobretodo el personal educacional que los guía.
Tanto los padres como los educadores deben elogiar el buen comportamiento y corregir la mala conducta ya que esto ayuda a marcar la pauta para la autodisciplina,lo cual es un aspecto esencial y clave para el èxito de los hijos.
Educación y Conducta:
-Los padres deben generar un ambiente de confianza dándoles la oportunidad de recurrir a ellos si les necesitan.
-Hablar con los hijos de los problemas que les angustian porque lo que parece pequeñeces para los adultos podría significar un gran problema para los niños.
-Fomentación de respeto a las autoridades.
-Los padres deben ser firme,pero no irrazonales,debe dársele la oportunidad de expresar sus puntos de vista.
-Velar que no hayan signos de comportamiento indiferente hacía los padres,la escuela al igual para los amigos valiosos.
-Hay que permitirles a los hijos experimentar las consecuencias de sus actos y responsabilizarlos por cuanto dicen y hacen.
Para controlar y obtener soluciones positivas en la Disciplina y Educación de los hijos las familias deben trabajar en conjunto con el personal escolar para lograr en los niños ganancias futuras que les garanticen obtener el èxito personal y profesional.
njea