
La Deforestacion es un factor que afecta en gran manera la tierra,puesto que los arboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el Medio Ambiente.
Debemos evitar los incendio forestales y la quema de los arboles para producir carbon porque este es un tipo de deforestacion con efectos masivos y duraderos al terreno,cuando la tierra ha sido expuesta a incendio se demora cientos de anos para volverse a renovar y utilizar todos los beneficios naturales.
La Procuraduria para la defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales deberia actuar contra quienes despiadadamente se dedican a depredar los Manglares en la franja verde del litoral del Municipio de Rio San Juan.
Es tiempo de accionar contra quienes estan exterminando a la vista de todos nuestro pabellon natural de Mangle que sirve como pulmon ambiental.Estan destruyendo la zona boscosa alrededor de nuestros rios,playas y laguna,y los responsables impunemente continuan afectando el nuestro Medio Ambiente a base de la deforestacion que dana nuestro Ecosistema y alejan a futuros potenciales inversionistas en el area turistica.
Nuestros Manglares o lo que va quedando de elllos necesitan del apoyo de toda nuestra comunidad para poder elevar el autoestima territorial del que tanto se benefician Comerciantes,Hoteleros y todo ente social que forma parte de la vida cotidiana de Rio San Juan,por tanto hemos de vincularnos todos en esta actividad de Proteccion a nuestra Reserva Vegetal,pero sobre todo tener el apoyo de la Secretaria de Estado correspondiente y nuestras Autoridades Municipales.
Quienes estan desforrando,desvatando nuestros Manglares parece desconocer el dano sustancial que esto representa tanto a la vida vegetal,animal como humana.La perdida de nuestra espesura vegetal trae contaminacion tanto en el ambiente fisico(clima,geologia) como en el ambiente biologico ya que afectaria la poblacion humana,porque influye directamente de manera negativa en la flora y fauna,ademas de los resultados desfavorables que deja en el ambito socioeconomico en un pueblo que lucha por mantener la inclinacion creciente como polo turistico.
Quienes estan destruyendo nuestros Manglares ignoran que estan matando dosificadamente a todos los residentes de Rio San Juan porque nuestro entorno litoral va quedando en la desnudez de su follaje lo cual es fatal en tiempo de desastre atmosferico.
Es pertinente comenzar una campana de rechazo de la desproporcionada e injusta depredacion de los Manglares y otros arboles endebles de nuestra franja costera que forman parte de nuestros bosques.
Es hora de concientizar y hacer algo significativo porque la deforestacion es un crimen,es hora de aplicar todo el peso de la Ley contra los acefalos ignorantes tumbadores y taladores de nuestros montes los cuales van convirtiendo nuestra belleza natural en un desolado solar sin dueno.
Debemos tomar iniciativas para erradicar el descalabro suscitado por las horribles crueldades que de manera espeluznantes y violentas han ido exterminando nuestros Manglares.
El Ministerio de Medio Ambiente debe colaborar para preservar el paisaje natural de los pueblos,y quienes residimos en ellos tenemos el deber de mantener una noble educacion ambiental que ayude al desarrollo sostenible de las especies.
Medio Ambiente es el entorno que afecta y condiciona las circunstancias de las personas o la sociedad en su vida.Es el conjunto de valores naturales,sociales y culturales existentes en un lugar determinado influyendo en el desarrollo humano actual y de futuras generaciones.
Necesitamos crear conciencia ecologica para la protecion del Medio Ambiente,lo cual es una responsabilidad conjunta de los organismos gubernamentales como de la sociedad civil.
En la actualidad existen altos niveles de contaminacion causadas por el hombre,los cuales son factores perjudiciales que no benefician al medio Ambiente.
"La Naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensas alguna",expreso el escritor ruso Alexander I. Herzen.
Porque...Porque lastimarla y hacerle dano..Porque?
Es el momento de detener a quienes despojan a Rio San Juan de sus Manglares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario